
Conceptos de Valoración de Renta Fija
¿Qué son los títulos de renta fija?
Los instrumentos de inversión de renta fija son emisiones de deuda que realiza el estado y las empresas También llamados títulos de contenido crediticio otorgan a su poseedor el derecho a recibir unos pagos periódicos de intereses además del pago del capital al vencimiento de la inversión, sin embargo, dicho interés puede estar determinado por una tasa fija o puede estar atado al comportamiento de un indicador del mercado.
Los títulos de renta fija obtienen su rentabilidad de forma explícita cuando los activos reciben un interés periódico, denominado cupón.
Los títulos de renta fija obtienen su rentabilidad de forma implícita títulos de cupón cero en los que el rendimiento se genera por la diferencia entre el precio de adquisición y el precio de amortización del título.
Título estandarizado
Título al cual se le asigna un nemotécnico específico que identifica un título único y tiene las condiciones financieras especificas previamente establecidas.
Título no estandarizado
Título al cual se le asigna un nemotécnico genérico que identifica más de un posible título y los agentes del mercado establecen las condiciones financieras específicas.
Operaciones de contado
Es la operación de compraventa definitiva de títulos celebrada para cumplimiento dentro de un plazo considerado como de contado Para efectos de la presente metodología esta condición es un parámetro que se aplica con un valor máximo de fecha de cumplimiento.
Precio Sucio
Precio porcentual con tres decimales al cual se adjudica, calza o registra una operación, y que incluye los intereses causados y pendientes sobre el título desde la fecha de emisión o último pago de intereses hasta la fecha de cumplimiento de la operación de compraventa.
Precio Limpio
Precio porcentual con tres decimales, resultado de sustraer del precio sucio, los intereses sobre el título causados desde la fecha de emisión o último pago de intereses hasta la fecha de operación de compraventa o valoración.
TIR
La Tasa Interna de Retorno es la tasa efectiva anual de rentabilidad de la operación aproximada por redondeo mundial hasta con tres decimales a la cual se adjudicó, se calzó o se informó la operación en el sistema Esta tasa está expresada en porcentaje, redondeada hasta con tres decimales, y base 365 días, sin corrimiento de días en caso de caer el flujo en día no hábil y sin considerar el día 29 de febrero de los años bisiestos.
Tasa de descuento
Se compone de una tasa de referencia y un margen que refleja los diferentes riesgos no incorporados en dicha tasa, de acuerdo con la siguiente fórmula.

Curva de referencia
Es una curva estimada cero cupón que sirve como tasa de referencia para el descuento delos flujos proyectados en la valoración de los títulos.
Margen para valoración
Porcentaje efectivo anual expresado con cuatro 4 decimales, que se suma a la tasa de referencia para conformar la tasa de descuento que aplica para cada vencimiento Resulta de despejar la variable “MARGEN” de la siguiente fórmula:
